Description
“Esta historia es un testimonio para todos, tanto para quienes estén viviendo momentos difÃciles como para aquellos que solo buscan aprender a vivir en plenitud y ser felices. A través de sus páginas te darás cuenta de que la vida no es increÃble porque ya lo sea, sino porque en tus manos está hacerla asÃ, aun en los momentos de tormentaâ€.
Esta historia es mi testimonio, dirigido para todos aquellos que estén viviendo momentos dolorosos o alguna enfermedad difÃcil. Asà como para aquellos a los que no y solo busquen aprender a vivir con pasión.
Es una historia que te lleva desde la reflexión, emoción, alegrÃa, gratitud y forma de superar adversidades.
A través de sus páginas te darás cuenta de que la vida no es increÃble porque asà venga, sino porque en tus manos está hacerla asÃ.
Te motivará a vivir intensamente valorando y agradeciendo lo que tienes hoy.
Te llevará a expandir una conciencia, a través del amor propio y a la vida.
“Ser feliz es un derecho. Vive con la conciencia de que cada dÃa vas a tener infinitas oportunidades para ser felizâ€.
Este libro es para ti si: Buscas una historia cautivadora y escrita desde el corazón que te llevará a expandir la conciencia a través del amor propio y el amor a la vida. Eres una mujer a quien se le ha detectado el cáncer de mama, sobreviviste a él o tienes algún familiar con este padecimiento. Deseas vivir intensamente, siempre valorando y agradeciendo por lo que tienes hoy. Quieres conocer un ejemplo de vida de cómo las adversidades esconden bendiciones ocultas. Buscas valiosos y sencillos ejercicios de meditación que te ayudarán a estar en armonÃa.
Miriam Vargas nació en 1969, es licenciada en Ciencias de la Comunicación y egresada de la UAG. Se especializó en la escuela de Arte y Comunicación en Vancouver, Canadá. Realizó el Master de Programación NeurolingüÃstica (PNL) con su co-creador, el Dr. Richard Bandler en Londres, Inglaterra. En México, hizo un Practitioner y Master con su coach -y amigo- AgustÃn Bravo. Es asesora en Mercadotecnia y Publicidad desde hace 25 años, de los cuales -durante muchos años- se enfocó en actualizarse como estratega en la universidad de George Washington, D. C. Además, desarrolló proyectos de Comunicación en Protección Ambiental y Seguridad Industrial en su paÃs. Como presidenta de la Fundación MÃA Sustentable y junto a expertos realiza el proyecto de Conservación del santuario del ave Charrán, generando información cientÃfica para su preservación. Hoy en dÃa funge como CEO. Es autora del libro “El regalo que no pedÃâ€, donde comparte cómo pudo sobrevivir al cáncer de mama a través de su vivencia para que más mujeres que estén en la batalla o personas que están ante un reto logren superarlo. Madre de dos hijas, esposa y una apasionada de la vida.
¡EXPLÓRATE!
En México el cáncer de mama es la enfermedad de primera causa de muerte en mujeres, sin embargo, si fuera detectado a tiempo más del 90% sobrevivirÃa, lo que nos pone un gran reto como sociedad de lograr difundir la detección oportuna.
A través de este libro: “El regalo que no pedÃâ€, la autora busca compartir su historia de éxito y cómo lo logró, motivando, concientizando y aprendiendo sencillos y prácticos ejercicios para vencer la batalla.
Lo recaudado se donará para todas aquellas mujeres que estén en esta lucha.
Si te gustarÃa saber más sobre cómo detectar de manera oportuna y tratar el cáncer de mama, te compartimos la siguiente información: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer